Patricia Teherán 22 años de su muerte

Ene 19, 2017

Imagen de Patricia Teherán

Adiós a la diosa

“MURIÓ LA DIOSA DEL VALLENATO”: Así se publicaba la trágica noticia un día como hoy hace 22 años, una de la integrantes del grupo musical Las Diosas del Vallenato, fallecía en un accidente automovilístico.

El accidente

La artista se trasladaba en su automóvil de Barranquilla a Cartagena cuando en el sitio conocido como Lomita Arenas (Bolívar) una de las llantas estalló y el vehículo perdió el control, con la cantante iban dos acompañantes, entre ellos su esposo y representante musical, Víctor Sierra, quien también falleció.

Agenda

Patricia Teherán tenía una presentación musical con su conjunto en Villavicencio además, planeaba viajar a Quito y Guayaquil (Ecuador), y Venezuela para hacer varios espectáculos con sus dos compañeras de actuación.

Su mejor momento

El tema Tarde lo conocí, la posicionó en los primeros lugares de las listas de el fin de año de 1994 y fue el segundo más vendido en Colombia, después de El Santo Cachón.

La cantante fue reconocida por ser la primera mujer, junto a sus compañeras de conjunto, en tener éxito interpretando el género vallenato en Colombia y el exterior.

La cartagenera tenía 26 años de edad y era madre de un bebé de cuatro meses.

Historia

La historia musical de Patricia Teherán se iniciaba 12 años atrás en el conjunto Las musas del vallenato, con Graciela Ceballos, con quien grabó 3 larga duración, en los últimos 2 años formó su propio grupo, Las Diosas del Vallenato teniendo como acordeonista a la magdalenense Maribel Cortina.

Todo un país lamentó su muerte ya que como el tiempo lo pudo comprobar el vallenato se quedaba sin una sólida representante femenina.

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook
Comparte:

También te puede interesar

La promesa que hiciera Martín Elías pocas horas antes de morir
La promesa que hiciera Martín Elías pocas horas antes de morir

Rafael Rico, una de las últimas personas que vió con vida a El Gran Martín Elías Díaz y que sobrevivió al accidente afirmó que el cantante le dijo que se iba a entregar a Dios. Comentarios a amigos Su acordeonero Rolando Ochoa, confesó públicamente en el sepelio del...

10 Canciones que relataron la vida y obra de Diomedes Díaz
10 Canciones que relataron la vida y obra de Diomedes Díaz

Homenaje a Diomedes Días, 26 de Mayo Diomedes Díaz para sus seguidores fue alguien muy adorado, gracias a su carisma, humildad, generosidad, talento, espontaneidad y así nos quedariamos describiendo como los diomedistas ven a su ídolo. A pesar de su muerte, Diomedes...

La verdadera historia del cabello y barba de Nelson Velásquez
La verdadera historia del cabello y barba de Nelson Velásquez

Fué tendencia en redes sociales, las burlas acerca de la apariencia del cabello y barba del cantante de Vallenato Nelson Velásquez. La pregunta fué: ¿qué le pasó al cabello de Nelson Velásquez? Sin lugar a duda, su estilo no pasó desapercibido y él mismo dió respuesta...

A quién le compuso Diomedes Díaz la canción Mi Ahijado?
A quién le compuso Diomedes Díaz la canción Mi Ahijado?

Como muchas circunstancias que rodearon a Diomedes Díaz, la historia de la canción "Mi ahijado" se ha convertido en un mito del cual tal vez jamás se conozca la verdad. Debido a versiones muy diferentes, otras cercanas entre sí, hubo 4 que han sido evaluados sin que...

La historia detrás de Carlos Vives y Egidio Cuadrado
La historia detrás de Carlos Vives y Egidio Cuadrado

Egidio Rafael cuadrado nació en Villanueva Guajira en 1953, no habló hasta los 6 años y le fascinaba ver a su hermano tocar el acordeón. Fué autodidacta para aprender a tocar el acordeón, lo hizo tocando el de su hermano a escondidas, cada vez que lo pillaban se...

Última entrevista de Patricia Teherán
Última entrevista de Patricia Teherán

Una semana antes de su muerte el 19 de enero de 1995, La Diosa del Vallenato Patricia Teherán, le concedió una entrevista al desaparecido Periodista y Cronista, Ernesto McCausland para su programa "Relatos de la Juglaría". La líder feminista y pionera del género como...

Por qué Patricia Teherán abandonó Las Musas del Vallenato?
Por qué Patricia Teherán abandonó Las Musas del Vallenato?

Tras su arroyador éxito de Patricia Teheran en la agrupación Las Musas del Vallenato junto a la acordeonista Graciela Ceballos, llegó la ruptura por diferencias que Patricia hizo publicas posteriormente. Después de 3 exitosas producciones discográficas con las Musas...