A quién le compuso Diomedes Díaz la canción Mi Ahijado?

Sep 27, 2022

La historia del tema mi ahijado de Diomedes Díaz

Como muchas circunstancias que rodearon a Diomedes Díaz, la historia de la canción “Mi ahijado” se ha convertido en un mito del cual tal vez jamás se conozca la verdad.

Debido a versiones muy diferentes, otras cercanas entre sí, hubo 4 que han sido evaluados sin que ninguna se pueda tomar como la verdadera, tal vez por la ambiguedad del Cacique al referirse al tema.

Versión de Iván Zuleta

Iván Zuleta contó la historia de ‘Pachito’, el niño al que Diomedes Díaz le compuso Mi Ahijado

 

 
Les comparto esta historia: Este amigo es ‘Pachito’, a quien cuando niño Diomedes le compuso ‘El ahijado’. Me contó que su papá, ‘El Zambi’, salió con Diomedes a una fiesta, y al no regresar, él y su mamá tenían la fe y la ilusión que andaba con Diomedes ya que en esa época la comunicación era limitada. Gustavo Cabas y Jaime Araujo fueron hasta el Hotel Residencias Tequendama y le comentaron a Diomedes que ‘Zambi’ no aparecía y que su familia creía que andaba con él.

Diomedes se dirige hacia la casa de ‘Pachito’ y cuando timbra en la puerta él sale corriendo y grita “Llegó mi papi”, al ver a Diomedes solo, todos comienzan a llorar. Diomedes se regresa al hotel y dura tres días tomando triste por su compadre. De ahí salió a cantar la canción ‘El ahijado’. La vida a veces es dura. Tristemente su papá jamás volvió.

‘Pachito’, hermano, me alegró compartir contigo, aquí tienes un nuevo amigo. Gracias, sé que muchos querían conocer esta historia.

“Le compuse estos versos a ‘Pachito’, para que así remplace a su papá, porque hombres como él somos poquitos, que viven como vivió Jesucristo, y mueren a muy temprana edad”.

Versión de algunos ‘diomedistas’

Varios ‘diomedistas’ al conocer la historia narrada por Iván Zuleta, negaron esa versión y afirmaron que la canción está dedicada al hijo de un amigo que tuvo ‘El Cacique de la Junta’, el empresario Felipe Eljach.

@jesusvillalba02

“Acá en tarima en el club de suboficiales de Cartagena en tarima Diomedes presentó al hijo de Felipe Eljach dueño de fincas y establecimientos y que murió a manos de la mafia, yo estaba presente cuando dijo, (éste es el hombre al que le hice la canción) era Felipito Eljach”.

@disnayfreilerodriguez

“Esa canción la compuso Diomedes por la muerte de su compadre Felipe en Cartagena, y le dice a su ahijado que Dios me lo bendiga y que me le dé una larga vida, para que reemplace a su papá. Esa es la historia única y verdad”.

Versión del periodista Ernesto McCausland

A pesar de que la versión de Iván Zuleta tiene varios componentes que indicarían que es cierta, el periodista Ernesto McCausland (QEPD) había dicho algo muy diferente en uno de sus reportajes publicados hace varios años atrás donde tocó el tema de esta canción.

En aquel entonces, el reconocido cronista escribió: «Desde luego que no podía faltar la pregunta sobre la identidad de la viuda, el homenajeado y el tal ‘Pachito’, nombre que se me antojaba ficticio y que Diomedes utilizó para nombrar a su ahijado. El artista jamás quiso decirlo.

Respondió con rodeos, y por más que intenté que lo precisara, simplemente no hubo manera.

Quizá por una razón personal, porque la había conocido y me había parecido una mujer férrea y extraordinaria, identificable con la de la canción, tuve siempre la certeza de que la canción era para Amarilis Calderón, la viuda de Germán Vargas Lobo, un reconocido médico de Valledupar que había sido víctima inocente de la narcobomba del Hotel Hilton en Cartagena. Pero no había certeza».

Versión de Diomedes Díaz

“La historia de esa canción pues… no se la he hecho exclusivamente a nadie, sino que he perdido a muchos amigos, que han muerto inocentemente, entonces pues, yo en vista de eso, quise hacer la canción no solamente para un solo amigo, sino para tantas viudas, tantos huérfanos, en Colombia”.

 

Diomedes, Mi Ahijado

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook
Comparte:

También te puede interesar

La promesa que hiciera Martín Elías pocas horas antes de morir
La promesa que hiciera Martín Elías pocas horas antes de morir

Rafael Rico, una de las últimas personas que vió con vida a El Gran Martín Elías Díaz y que sobrevivió al accidente afirmó que el cantante le dijo que se iba a entregar a Dios. Comentarios a amigos Su acordeonero Rolando Ochoa, confesó públicamente en el sepelio del...

10 Canciones que relataron la vida y obra de Diomedes Díaz
10 Canciones que relataron la vida y obra de Diomedes Díaz

Homenaje a Diomedes Días, 26 de Mayo Diomedes Díaz para sus seguidores fue alguien muy adorado, gracias a su carisma, humildad, generosidad, talento, espontaneidad y así nos quedariamos describiendo como los diomedistas ven a su ídolo. A pesar de su muerte, Diomedes...

La verdadera historia del cabello y barba de Nelson Velásquez
La verdadera historia del cabello y barba de Nelson Velásquez

Fué tendencia en redes sociales, las burlas acerca de la apariencia del cabello y barba del cantante de Vallenato Nelson Velásquez. La pregunta fué: ¿qué le pasó al cabello de Nelson Velásquez? Sin lugar a duda, su estilo no pasó desapercibido y él mismo dió respuesta...

La historia detrás de Carlos Vives y Egidio Cuadrado
La historia detrás de Carlos Vives y Egidio Cuadrado

Egidio Rafael cuadrado nació en Villanueva Guajira en 1953, no habló hasta los 6 años y le fascinaba ver a su hermano tocar el acordeón. Fué autodidacta para aprender a tocar el acordeón, lo hizo tocando el de su hermano a escondidas, cada vez que lo pillaban se...

Última entrevista de Patricia Teherán
Última entrevista de Patricia Teherán

Una semana antes de su muerte el 19 de enero de 1995, La Diosa del Vallenato Patricia Teherán, le concedió una entrevista al desaparecido Periodista y Cronista, Ernesto McCausland para su programa "Relatos de la Juglaría". La líder feminista y pionera del género como...

Por qué Patricia Teherán abandonó Las Musas del Vallenato?
Por qué Patricia Teherán abandonó Las Musas del Vallenato?

Tras su arroyador éxito de Patricia Teheran en la agrupación Las Musas del Vallenato junto a la acordeonista Graciela Ceballos, llegó la ruptura por diferencias que Patricia hizo publicas posteriormente. Después de 3 exitosas producciones discográficas con las Musas...