La promesa que hiciera Martín Elías pocas horas antes de morir

Sep 28, 2022

Martín Elias último concierto

Rafael Rico, una de las últimas personas que vió con vida a El Gran Martín Elías Díaz y que sobrevivió al accidente afirmó que el cantante le dijo que se iba a entregar a Dios.

Comentarios a amigos

Su acordeonero Rolando Ochoa, confesó públicamente en el sepelio del joven Díaz, lo que al bajarse de la tarima de Coveñas le hizo saber: “Me dijo hay que buscar del Señor porque estamos en tiempos difíciles, mira cómo está esto, el mundo se está acabando”.

Rico relató que “la noche antes estuvimos en Cartagena, fuimos a un restaurante y comimos hamburguesa, luego salimos a caminar y compró unas manillas para regalárselas a los muchachos del grupo, después me dijo vamos a entregarnos a Dios, voy a comprarme un celular para que me manejes las redes sociales, ya está bueno”.

Temor de Dios

Su amigo de infancia Carlos Plata reconoció que Martín Elías siempre estuvo apegado a Dios. “Sentía respeto y algo de temor, tratando siempre de mejorar para estar bien consigo mismo y con el Señor”.

Noble y humilde en medio de su grandeza

Diego Daza indicó que Martín Elías era un hombre noble y humilde en medio de su grandeza musical. “La primera vez que nos vimos fue cuando le entregué la canción ‘Échate pa allá’, que fue con la que me empezó a grabar, llegó a mi casa con varios amigos, y de ahí comenzó nuestra amistad”.

Martín Elías no ha muerto

Por su parte, Elver Díaz, tío de Martín, recordó que fue él, quien lo inició en el canto cuando apenas tenía 12 años. Dijo que llegó a convertirse en un artista querido por el pueblo. “El acompañamiento de sus seguidores demuestra que Martín Elías no ha muerto, a nosotros como familia nos llena de regocijo ver tanta gente que lo sigue queriendo, en la casa de mi mamá diariamente llegan entre 100 y 200 personas a visitarla por Martín y Diomedes”.

Al respecto, Rafael Rico, indicó que “Martín Elías no se imaginó tanto cariño, y me doy cuenta después de su muerte cuánta gente lo quería”.

Buen amigo, padre, esposo e hijo

Dayana Jaimes por su parte recordó que él antes de casarse fue su apoyo en el drama que vivió con la muerte de uno de sus hermanos. “Yo estaba en Barranquilla y estuvo conmigo todo el tiempo, fue algo muy bonito, después tuvimos una relación formal. Martín fue un buen amigo, buen padre, buen esposo y buen hijo, además de ser un gran artista”, puntualizó.

Fuente: El Heraldo

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook
Comparte:

También te puede interesar

10 Canciones que relataron la vida y obra de Diomedes Díaz
10 Canciones que relataron la vida y obra de Diomedes Díaz

Homenaje a Diomedes Días, 26 de Mayo Diomedes Díaz para sus seguidores fue alguien muy adorado, gracias a su carisma, humildad, generosidad, talento, espontaneidad y así nos quedariamos describiendo como los diomedistas ven a su ídolo. A pesar de su muerte, Diomedes...

La verdadera historia del cabello y barba de Nelson Velásquez
La verdadera historia del cabello y barba de Nelson Velásquez

Fué tendencia en redes sociales, las burlas acerca de la apariencia del cabello y barba del cantante de Vallenato Nelson Velásquez. La pregunta fué: ¿qué le pasó al cabello de Nelson Velásquez? Sin lugar a duda, su estilo no pasó desapercibido y él mismo dió respuesta...

A quién le compuso Diomedes Díaz la canción Mi Ahijado?
A quién le compuso Diomedes Díaz la canción Mi Ahijado?

Como muchas circunstancias que rodearon a Diomedes Díaz, la historia de la canción "Mi ahijado" se ha convertido en un mito del cual tal vez jamás se conozca la verdad. Debido a versiones muy diferentes, otras cercanas entre sí, hubo 4 que han sido evaluados sin que...

La historia detrás de Carlos Vives y Egidio Cuadrado
La historia detrás de Carlos Vives y Egidio Cuadrado

Egidio Rafael cuadrado nació en Villanueva Guajira en 1953, no habló hasta los 6 años y le fascinaba ver a su hermano tocar el acordeón. Fué autodidacta para aprender a tocar el acordeón, lo hizo tocando el de su hermano a escondidas, cada vez que lo pillaban se...

Última entrevista de Patricia Teherán
Última entrevista de Patricia Teherán

Una semana antes de su muerte el 19 de enero de 1995, La Diosa del Vallenato Patricia Teherán, le concedió una entrevista al desaparecido Periodista y Cronista, Ernesto McCausland para su programa "Relatos de la Juglaría". La líder feminista y pionera del género como...

Por qué Patricia Teherán abandonó Las Musas del Vallenato?
Por qué Patricia Teherán abandonó Las Musas del Vallenato?

Tras su arroyador éxito de Patricia Teheran en la agrupación Las Musas del Vallenato junto a la acordeonista Graciela Ceballos, llegó la ruptura por diferencias que Patricia hizo publicas posteriormente. Después de 3 exitosas producciones discográficas con las Musas...