Ruben Blades reinterpreta sus grandes exitos afrocubanos en tango

Oct 2, 2014

Carátula del Album Tangos de Rubén Blades

Ruben Blades, Tangos

Este disco suena totalmente diferente, pero igual de interesante que su versión afrocubana.
En entrevista a la BBC de Londres en días pasados el maestro Blades afirmó que la atmósfera que plantea el tango, la manera de frasear y la instrumentación, le iban a dar a las letras de sus canciones una dimensión mucho más completa.
Entre tangos y milongas, la producción musical de Franzetti y la potente voz del maestro Ruben Blades, además del acompañamiento de la Orquesta de Leopoldo Federico se llegó a un producto exquisito que vale la pena tener en nuestra colección de música.

Antecedente

Cabe aclarar que el maestro panameño a demostrado a lo largo de su carrera musical que no produce sólo un género sino que pudó explorar con éxito el argumento de los sonidos y la música como algo universal y no sólo regional.

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook
Comparte:

También te puede interesar

Las 10 canciones más importantes en la historia de la Feria de Cali

Las 10 canciones más importantes en la historia de la Feria de Cali

Desde sus inicios en 1957 la Feria de la Caña o Feria de Cali se convirtió en uno de los eventos populares más importantes de latinoamérica como El Carnaval de Barranquilla, Carnaval de Rio, La Feria de Manizales, Carnaval de Negros y Blancos, entre otros. La Feria de...

No hay cama pa tanta gente (Parodia al coronavirus)

No hay cama pa tanta gente (Parodia al coronavirus)

La agrupación Sonora Malecón hizo un remake-parodia del tema No hay cama pa tanta gente, original de la Universidad de la Salsa, El Gran Combo de Puerto Rico. Esta graciosa parodia al coronavirus, para por medio de humor e ironía se hace entender a los que no lo han...

Homenaje a Hector Lavoe tras 26 años de su muerte

Homenaje a Hector Lavoe tras 26 años de su muerte

Presentamos hoy 29 de junio un homenaje a Hector Lavoe tras 26 años de su muerte. Hector Lavoe o Hector Juan Perez Martínez nació un 30 de septiembre de 1946, en el barrio Bélgica de Ponce Puerto Rico. A sus 16 años se trasladó a Nueva York y en poco tiempo se...